Becas Estudio

Mejora tu empleabilidad realizando un Certificado de Profesionalidad

Facebook
Twitter
LinkedIn

El 55,8% de las personas que han realizado un Certificado de Profesionalidad han aumentado su empleabilidad gracias a esta formación, según el informe realizado por Randstad Research. Entre los principales motivos de haber incrementado sus posibilidades de acceder a un empleo han sido la mejora que aporta al currículum y los conocimientos adquiridos a través de los certificados.  

Los Certificados de Profesionalidad constituyen una de las vías de la formación profesional para el empleo más importantes, jugando un papel esencial en la potenciación del capital humano y su empleabilidad mediante la mejora de las capacidades y competencias profesionales. 

Las estadísticas realizadas demuestran el incremento en la mejora de la empleabilidad y la cualificación en los últimos 15 años, de muchísimas personas de todas las edades, obteniendo un título oficial expedido por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes y validez nacional.

El certificado de profesionalidad incrementa la inserción laboral  

Por su parte, el estudio de Inserción Laboral realizado por la Dirección General de la Formación de Comunidad de Madrid (2018-2019) demuestra que el  67,2% de los certificados de profesionalidad alcanza una inserción laboral tras finalizar la formación.

De esta forma, se confirma que la cualificación obtenida gracias al certificado de profesionalidad permite la estabilización y el mantenimiento del empleo. 

Este empuje se ha incrementado con la nueva regulación del Sistema de Formación Profesional. Que une la formación profesional reglada y la formación profesional para el empleo a través de los grados A, B, C, D y E; y que integra los Certificados de Profesionalidad dentro de la oferta formativa de Grado C del Sistema de Formación Profesional.

Además, se ha modificado su denominación por Certificados Profesionales, los cuales tendrán carácter dual.

  • Grado A. Acreditación parcial de competencias
  • Grado B. Certificado de competencia profesional 
  • Graco C. Certificado profesional
  • Grado D. Ciclo formativo o técnico
  • Grado E. Curso de especialización 

Por otro lado, la normativa de Extranjería expresamente contempla la posibilidad de que personas extranjeras de países no comunitarios puedan formarse en España y realizar un Certificado de Profesionalidad, bien a través de la Estancia por Estudios o bien a través de la figura del Arraigo para la formación.

Scroll al inicio

Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (1) in /home/wavies/becasestudio.com/wp-includes/functions.php on line 5464

Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (1) in /home/wavies/becasestudio.com/wp-includes/functions.php on line 5464