Becas Estudio

Beneficios de la aromaterapia para los estudiantes

aromaterapia estudiantes

La aromaterapia hace uso de olores para producir distintos efectos en el cuerpo. Puede mejorar tu productividad y tu concentración o reducir tu sensación de estrés. Y es que el olfato es un sentido muy potente, el que más influye en nuestro cerebro. Los olores nos van a ayudar a rendir mejor, por eso vamos a enumerar a continuación varios de los beneficios que tiene la aromaterapia para los estudiantes y con qué olores los vamos a notar en nuestro organismo.

  1. Para mejorar la concentración y tranquilizarnos si estamos nerviosos el limón es un aroma muy apropiado.
  2. La lavanda, por su parte, también ayuda a controlar el estrés. Es un aroma que nos reconforta cuando estamos nerviosos y alivia tensiones, por lo que si tienes cerca un examen será una excelente aliada.
  3. El romero favorece la retención de la información y es bueno para la memoria. Además, sus propiedades estimulantes nos ayudan cuando estamos cansados física y mentalmente. Para empezar la mañana con energía nada mejor que oler un poco de esta planta.
  4. El jazmín tiene propiedades revitalizantes y su aroma te ayudará a tranquilizarte cuando estás nervioso y a sentirte más confiado y con más energía. Ideal para esos días en los que parece que nada sale bien.
  5. Si estás especialmente cansado y desconcentrado, practicar aromaterapia con canela te servirá para contrarrestar la fatiga mental que sientes en un momento dado.
  6. Por otro lado, si lo que necesitas es que tus pensamientos fluyan y sentirte más enérgico, prueba con la menta. Al igual que con la lavanda o con el resto de plantas, puedes colocar una maceta con una natural que te sirva para ambientar tu zona de estudio o trabajo o utilizar aceites esenciales.

Cómo usar los aceites esenciales

Si quieres emplear aceites esenciales con alguno de los aromas anteriores puedes hacerlo de varias formas.

  • Destapa el frasco correspondiente e inhala.
  • Ponte dos gotas en las muñecas y huele su aroma.
  • Calienta agua y añade dos gotas de aceites antes de que hierva. Haz inhalaciones ayudándote de un trapo y protegiendo los ojos.
  • Coloca el aceite en un difusor y vaporiza el ambiente.

Si prefieres utilizar las plantas naturales puedes colocar una maceta con lavanda, menta o romero, o con la hierba que quieras, y dejarla en el lugar donde te encuentres para que impregne el espacio con ese aroma que te ayudará a estar más relajado, más concentrado o con más energía.

Scroll al inicio