Becas Estudio

7 beneficios del yoga para los estudiantes

¿Sabías que practicar yoga puede tener muchos beneficios si eres estudiante? Se trata de ejercicios que te ayudarán a respirar mejor y a relajarte, y que podrás poner en práctica en situaciones de nervios como puede ser un examen o incluso durante la preparación del mismo. Además, si ya eres un amante de esta disciplina puedes plantearte hacer un curso de profesor de yoga, ¿lo habías pensado?

Vamos a ver de qué manera te puede ayudar esta disciplina durante tu etapa formativa. ¿Te animas a dedicarte unos minutos al día? Te cuerpo y tu mente te lo van a agradecer…

  1. Gracias al yoga consigues controlar mejor la respiración, algo que, después, te ayuda a disminuir los niveles de estrés cuando se presenta una situación tensa o que nos provoca nervios, en este caso, la llegada de un examen, una presentación oral, la entrega de un proyecto…
  2. Durante las sesiones de yoga disminuye la tensión física que se acumula en tu cuerpo durante tus largas jornadas académicas. Clases, apuntes, estudiar… Todo ello se carga en tu espalda y esta práctica te ayuda a estirar los músculos y aliviar el dolor y la tensión. También te servirá para mejorar posturas.
  3. El yoga contribuye a establecer una relación más bonita contigo mismo. Aumenta tu autoestima y eso refuerza tus relaciones, también, con los demás. Te sientes mejor y eso se nota en cómo te muestras ante tus compañeros y, lo más importante, en la manera en la que te percibes a ti mismo. Te encuentras más equilibrado y confiado en tus posibilidades.
  4. Esta disciplina te ayudará a mejorar tus niveles de concentración y atención, ya que aprenderás a no dispersarte y controlarás el aquí y ahora de tu cuerpo y de tu mente, con todos los beneficios que tiene después para tu proceso de aprendizaje.
  5. Además de los ejercicios más físicos, en yoga también hay momentos para la meditación. Esto te sirve para reducir tensiones, aumentar el autocontrol de tu cuerpo, relajar tu mente y desarrollar tu memoria.
  6. Cuando termina tu jornada de estudio nada mejor que relajarse en una clase de yoga. Tu cuerpo y tu mente desconectarán del ajetreo diario y conseguirás dormir mucho mejor, con todos los beneficios que el descanso tiene para ti.
  7. Mejora el rendimiento académico. Un estudio llevado a cabo con 800 estudiantes puso de manifiesto que aquellos que practicaron yoga durante siete semanas consiguieron descender sus niveles de estrés y mejoraron, en consecuencia, sus resultados académicos. La meditación les hizo alcanzar un estado mental que favorecía el control de la ansiedad.
Scroll al inicio