Becas Estudio

Cinco consejos para superar una entrevista personal

No hay fórmulas mágicas. No hay milagros ni trucos infalibles para que una entrevista personal, bien sea para conseguir un trabajo o en el proceso de obtención de una beca de estudio, se supere con éxito. Pero sí hay pequeños y sencillos consejos que se pueden seguir para hacerlo lo mejor posible. Y que por nosotros que no quede…

  1. Preparación. Puede ser una obviedad, pero es fundamental que te prepares la entrevista. Debes saber a la perfección cuáles son tus puntos fuertes, tus cualidades, aquello en lo que eres el mejor y, también, por su puesto, tus debilidades. Ensaya las preguntas-respuestas que suelen darse en todas las entrevistas. Investiga, también, a la empresa a la que optas formar parte, el sector al que pertenece, cuáles son sus fines, su manera de trabajar, incluso si puedes infórmate sobre el puesto de trabajo al que aspiras.
  2. Actitud positiva. Tanto en tu forma de expresarte como en tu rostro y tu lenguaje no verbal tienes que mostrarte positivo. Evita decir “pero” y cámbialo por un “además”. No dejes de incluir otros términos como experiencia, reto, confianza, responsabilidad... Por supuesto siempre de forma sincera e integrada en la conversación. Evita la negatividad, muestra confianza en ti mismo, mantén la mirada, sonríe con naturalidad. Sé conciso y claro en tu exposición, no te andes por las ramas ni dejes que sea el entrevistador quien monopolice la conversación. Es un diálogo. Sencillez y elegancia ante todo.
  3. No hables mal de otras personas, ex jefes o ex puestos de trabajo. No sabes si los conocen, si te están poniendo a prueba o las vueltas que dará la vida. Así que no critiques a nadie. Siempre debes ser discreto y consecuente.
  4. Sé detallista. Debes cuidar tu vestimenta, tu lenguaje corporal, todo eso que hará que destaques en la entrevista por tus correctas formas y puede llegar a marcar la diferencia entre uno u otro candidato. Sé puntual, educado y agradecido.
  5. Quizá uno de los temas que más te puedan interesar sea el de tu sueldo. No pasa nada. Es normal. Pero déjalo para el final y céntrate en exponer tus expectativas, objetivos y motivaciones que te sugiere el puesto de trabajo. El entrevistador sabe que el asunto del salario es importante, pero no demuestres que es tu principal interés en la entrevista. No te marches a casa con ninguna duda, sobre ningún tema, resuélvelas en el momento y pregunta todo aquello que te gustaría saber sobre tus funciones, responsabilidades, etc.
Scroll al inicio