Becas Estudio

7 consejos para emprender con pocos recursos

Como ya hemos hablado en muchas ocasiones, emprender puede convertirse en una salida ante la falta de empleo. Crear un negocio propio es una tarea ardua y que requiere mucho esfuerzo y ganas, pero también muy motivadora y que nos puede ayudar a salir adelante. Y se puede hacer sin invertir mucho dinero, ya que con toda probabilidad no lo tengas, por eso vamos a ver algunos consejos para emprender con pocos recursos.

  1. Ponte objetivos realistas. Debes saber qué quieres hacer y hasta donde quieres, y puedes, llegar. Debes comprender tus necesidades económicas, de recursos humanos y estudiar bien qué gastos puede conllevar la apertura de tu negocio antes de lanzarte a lo loco a por ello.
  2. Las redes sociales pueden ayudarte en tu camino. Ahí podrás comunicarte con tus clientes potenciales, conocer sus necesidades y darte tú a conocer ante ellos. Crea un blog en el que cuentes lo que haces y donde expliques lo bueno que eres en tu sector. Todas estas herramientas digitales no tienen coste y llegan a mucha gente, se trata de elegir la plataforma que mejor vaya a ayudarte en esta tarea. Sé creativo y ponle imaginación.
  3. Crea alianzas con otros emprendedores. Puedes establecerte en un coworking en el que puedas convivir con otras personas que no se dediquen a lo mismo que tú pero que sean complementarias contigo. Puedes intercambiar servicios que ambos necesitéis, y también ahorrarás en mobiliario de oficina e infraestructuras si te instalas en uno de estos viveros de emprendedores.
  4. Compara precios en diferentes tiendas cuando necesites comprar material, tanto tiendas on line como físicas, ya que puedes encontrar diferencias bastante interesantes.
  5. La falta de dinero puede implicar una mayor dedicación de tiempo. Se da por sentado que todo emprendimiento requiere dedicación y esfuerzo, pero para suplir cierta carencia de recursos deberás dedicarle todavía más tiempo, ya que si no tienes dinero, por ejemplo, para contratar a un empleado, tú mismo deberás realizar todas las tareas que necesite tu empresa.
  6. Evita pedir préstamos nada más comenzar, intenta avanzar todo lo que puedas con tus recursos, organízate bien para sobrevivir todo lo que puedas sin ayuda externa. Así quizá avances un poco más lento, pero lo harás bastante más seguro.
  7. Que no falte la ilusión. Sin pasión no podrás crear ese negocio que tienes en tu cabeza y que tanto deseas hacer realidad. Lo que haces debe apasionarte y sólo así podrás emprender, y emprender con mayores garantías de éxito.
Scroll al inicio