Por su proximidad geográfica de España y por todo lo que puede ofrecer, Francia es un destino elegido por muchos estudiantes para realizar su formación superior. Y es que el país galo cuenta con uno de los sistemas educativos de mayor prestigio a nivel internacional, con multitud de universidades y centros repartidos por todas sus regiones.
A continuación repasamos algunos consejos que te pueden ser de utilidad si decides instalarte en este país para estudiar y vivir durante una temporada.
- Los ciudadanos de la Unión Europea no necesitan visado para estudiar en Francia.
- Los jóvenes provenientes de la Unión Europa y del Espacio Económico Europeo pueden presentar directamente su solicitud en la universidad francesa que escojan como destino. Habrá un examen que calificará su nivel de comprensión oral y escrita de francés y será solamente dicha universidad quien tenga la potestad de autorizar, o no, su admisión.
- El estudiante tiene obligación de incorporar la Seguridad Social del país para contar con cobertura social, que puede completar apuntándose a una mutua de seguro de estudiante que cubre casi todos los gastos derivados de una enfermedad.
- Existen muchas alternativas para obtener becas y ayudas al estudio. Además de las que puedan convocar las propias universidades o instituciones privadas, el Gobierno de Francia sufraga algunos costes derivados de la estancia en una universidad del país y dispone de becas propias especialmente diseñadas para estudiantes internacionales.
- Si sabes con bastante antelación cuándo vas a instalarte en Francia puedes buscar y reservar tu alojamiento a través de Crous, una agencia pública que está presente en muchas ciudades del país y que te ayuda a buscar alojamiento, restaurantes y otros servicios.
- Cuando ya estés en Francia acude a la oficina de ayuda al estudiante; la encontrarás en cualquier universidad en la que estés estudiando. Te aconsejarán sobre cualquier asunto referente al alojamiento, la forma de vida o otros asuntos para los que necesites algo de ayuda.
- Si vas a estar en Francia más de tres meses deberás tener un permiso de residencia, aun siendo ciudadano de la Unión Europa. Cuando completes el registro has de solicitarlo en la oficina local de inmigración.
- El premiso de residencia temporal te permite vivir en Francia durante un año como máximo, con posibilidad de renovación. Para la categoría de estudiante (hay varias) debes estar inscrito en una institución educativa reconocida y tendrás la opción de trabajar a tiempo parcial durante el curso y a tiempo completo en vacaciones.
Artículos relacionados.