Becas Estudio

Cómo enfrentarnos a la vuelta al cole (al trabajo, a la universidad…)

vuelta al cole

Septiembre y enero son, por excelencia, los meses de las promesas. Enero porque empieza un nuevo año y lo hacemos con energías renovadas y ganas de mejorar y cambiar cosas, y septiembre porque supone otra especie de “comienzo” tras las vacaciones; nos sentimos descansados y motivados para apuntarnos al gimnasio, a clases de inglés, para aprobar todo, para empezar la búsqueda de empleo que hemos ido retrasando…

Pero, ¿cómo enfrentarnos a esta vuelta a la rutina y a estas nuevas perspectivas con energía? Principalmente, con actitud, pues no queda otra que regresar y hacerlo con fuerza nos ayudará a lograr todo aquello que nos propongamos. Vamos a ver de qué manera comenzar septiembre con una sonrisa y con muchas ganas.

Ante todo, mucha calma. Ya lo dice el dicho. Keep Calm. Cuesta un poco hasta que se coge el ritmo de las clases o de la oficina, por eso hazlo poco a poco y sin agobiarte de primeras. Y menos antes de llegar, los días previos a volver a la universidad o al trabajo no te angusties pensando en ello. Recuerda que es lo que toca, que ya has disfrutado y que hay que hacerlo así.

Como te comentaba, la actitud lo es todo. Acabas de estar unos días (o semanas, incluso) sin responsabilidades y ahora toca regresar a esa rutina que dejaste atrás. Proponerte esos retos te va a ayudar a hacerlo con más fuerza, personales, profesionales o académicos, pero superarlos y superarte siempre es una gran motivación.

La organización es imprescindible. No quieras volver a lo loco y abarcarlo todo de primeras abducido por esas ganas locas de comerte el mundo. Dosifica y controla, no hace falta que te pongas de golpe el día 1 de septiembre con los cursos, el gimnasio y todo lo que quieras hacer. Confecciona una lista para ver qué tienes y quieres hacer y establece prioridades. Una cosa después de otra, y te terminarás agobiando.

Y si tu primer propósito es buscar un empleo, recuerda que septiembre es uno de los mejores meses para ello, ya que es el mes, junto con enero, con mayor número de contrataciones. Dicen los expertos que incluso más estable y cualificado que los puestos que surgen durante el resto del año. Así que ya sabes: actualiza tu currículum y tus perfiles profesionales en redes y portales de búsqueda de trabajo y comienza desde ya una exhaustiva búsqueda que pueda conllevar un contrato. ¿Qué mejor manera que esa que volver a la rutina de septiembre?

Scroll al inicio