Cambiar de trabajo es algo que en alguna etapa de nuestra vida todos nos hemos planteado y algo que, llegado el momento, hemos tomado la decisión de hacer. Y no es una decisión sencilla. En ella entran en juego muchos aspectos que tienes que tener en cuenta. Poner en una balanza los pros y los contras y valorar si ese cambio será beneficioso para ti.
Hoy vamos a ver algunos pasos que has de seguir y ciertos consejos que te resultarán de utilidad cuando estés sumergido en este proceso. Comenzaremos arrojando algo de luz al hecho de descubrir en qué momento te encuentras y si realmente ha llegado la hora de dejar tu empleo actual.
Analiza si es el momento de buscar un nuevo empleo
No cabe duda de que el desarrollo profesional, el reconocimiento y la propia realización personal son clave para encontrar la motivación adecuada para trabajar. Sin embargo, el hecho de recibir un sueldo acorde con tu valía es fundamental. Y recibirlo puntualmente mucho más, si cabe. Por eso, si sientes cierta inestabilidad en este aspecto, si no sabes en qué momento llegará esa remuneración a tu cuenta, o se retrasa más de lo debido sin que parezca que haya una causa justificada o una solución cercana, quizá haya llegado el momento de tomar cartas en el asunto y buscar un nuevo trabajo.
Si el tema económico está bien pero te aburres se activan todas las alarmas. No hay nada peor que el aburrimiento para matar la motivación y, en consecuencia, tu productividad se verá afectada. Tu estado de ánimo es vital para sentirte bien en el trabajo, y si te encuentras frustrado, poco valorado o consideras que no estás haciendo todo lo que realmente quieres y sabes hacer, piensa en poner remedio cuanto antes.
Otro aspecto que muestra señales inequívocas de que tal vez debas plantearte un cambio es el hecho de sentirte quemado. Esto puede no ocurrir, pero si llega, es difícil que desaparezca. Es una sensación que te llena de apatía, de irritabilidad, todo te molesta, nada te apetece, tu salud comienza a verse afectada y aquello que al principio te resultaba bueno y motivador ahora solamente te hace sentir agobiado, estresado y angustiado.
Si te sientes poco valorado o tu trabajo actual no supone un reto constante para ti, si crees que estás desaprovechando tus conocimientos y aptitudes en un lugar en el que no se tiene en cuenta todo lo que eres capaz de dar, analiza si la mejor solución pasará por buscar una nueva oportunidad laboral en la que te encuentres ilusionado y siempre alerta, con ganas de mejorar.
¿Qué tienes que valorar antes de dar el paso de cambiar de trabajo?
Desde Infojobs nos ofrecen una serie de consejos sobre algunos aspectos que es importante tener en cuenta antes de dar el paso que suponga un cambio en tu situación laboral.
- Estudia si hay posibilidad de cambio y mejora en tu propia empresa. Quizá puedas solicitar irte a otro departamento, que te incluyan en otro proyecto o que te asignen tareas más motivadoras para ti. Habla con tu responsable para conocer si puedes optar a algún cambio interno con el que poder realizar funciones diferentes. Según sea la respuesta, podrás decidir qué hacer con tu futuro.
- Analiza si el cambio va a ser realmente positivo. No tomes la decisión a la ligera. Estudia bien las condiciones del nuevo trabajo y, si lo aceptas, que sea porque de verdad es lo que necesitas. Que realmente te motiva el trabajo, te encaja el horario, el sueldo, tus nuevas funciones…
- Si ya has concertado una entrevista trata de observar lo que ahí sucede. Un buen ambiente es vital para que todo transcurra bien y te sientas a gusto, sobre todo nada más llegar. Y si tienes la suerte de conocer a alguien que ya está dentro, infórmate sobre cómo están las cosas por ahí. Recaba toda la información que necesites antes de tomar tu decisión.
- Habla con tu entorno. Aunque a veces tener muchas opiniones solo hace que nos resulte más difícil tomar una decisión, también hay otras en las que una visión externa, neutra, nos puede ayudar a ver las cosas de otra manera. Estás a punto de cambiar tu rutina y aunque todo parece indicar que será para mejor, quizá no hayas tenido en cuenta algunas cosas que otra persona, desde fuera, puede mostrarte de manera más objetiva. Y encontrar apoyo es también muy importante para dar ese paso definitivo.
- Nunca termines mal en tu empresa antigua. Si finalmente decides que vas a cambiar de trabajo, avisa con tiempo y colabora en la medida en la que te sea posible para formar a la persona que te vaya a sustituir. Muéstrate agradecido con tus responsables por el tiempo que has estado con ellos y por todo lo que has aprendido. Nunca sabes en qué momento puedes volver a encontrarte con ellos y no tienes por qué cerrarte ninguna puerta.