Becas Estudio

Formación online: ventajas y desventajas

Más de 22 millones de personas estudiarán este año 2014 un curso online. Las nuevas tecnologías se alían con nosotros en todos los ámbitos de la vida, también en la educación. Repasemos cinco ventajas y cinco inconvenientes principales de esta formación a distancia.

Ventajas

  1. Flexibilidad. Estudiar online te va a permitir gestionar tu tiempo a tu gusto y según tus necesidades. Quizá estés compaginando esta formación con un trabajo, o con otros estudios, además de con tu familia o tu tiempo de ocio. Haciéndolo así tú decides cuándo y cómo ponerte a estudiar.
  2. Comodidad. Si estudias desde casa ahorras tiempo y dinero en desplazamientos. Acudir a clase implica moverte bien en tu propia ciudad o incluso fuera si en tu lugar de residencia no se imparte aquella formación que quieres cursar. Si quieres, puedes estudiar en pijama.
  3. Oferta variada. La formación online te permite acceder a mucha y variada formación, con precios para todos los bolsillos y con temas que abarcan todas las áreas y modalidades de estudio, cursos, , grados, posgrados, oposiciones, másteres…
  4. Personalización. Generalmente, con la formación online accedes a servicios personalizados de tutores y profesores que hacen un seguimiento individualizado de tu ritmo y nivel de estudios de manera permanente.
  5. Formatos diferentes. A través de la educación online puedes acceder a material muy variado, con texto, audio, vídeo… de manera que se facilita la comprensión de la información. Algunos estudios afirman que la información que se asimila de esta forma se retiene hasta un 25% más que de manera presencial.

Desventajas

  1. Soledad. Estudiar a distancia implica no asistir a clases y no relacionarte con otras personas. En ocasiones, una gran parte de todo lo bueno que tiene estudiar es la vida que se genera en torno a ello; de esta manera, esto se pierde.
  2. Disciplina y organización. En sí mismo no es una desventaja, pero sí es un problema si no lo tienes. Y es que formarte a distancia necesita de ti que seas disciplinado, organizado, responsable. Porque eres tú quien marca el ritmo de trabajo y es fácil distraerse, decir mañana lo hago, pensar ya lo acabaré otro rato.
  3. Conocimientos de tecnología. Normalmente, los estudios online necesitan que seas bastante ducho en tema informático. No precisarás programar ni realizar cosas complicadas, pero sí debes manejarte con distintos formatos y aplicaciones. Es sencillo casi siempre, pero hay que saber hacerlo.
  4. Necesitas tiempo. La ventaja que supone ponerte tu propio horario implica que necesitas sacar tiempo de tu día a día para ello. Tal vez tengas un trabajo o una familia, y necesitarás ser capaz de extraer horas de tu tiempo libre para ponerte a estudiar.
  5. Falta de motivación. Debido a la soledad de la que hablábamos antes, la motivación puede ser menor. Ir a clase, estar en contacto con compañeros, comentar dudas, hablar, eso siempre motiva. El hecho de estar tu solo frente a una pantalla puede hacer que desistas por el camino.
Scroll al inicio