Becas Estudio

5 herramientas online para estudiantes

herramientas online estudiantes

La organización y la planificación son fundamentales en tus rutinas de estudio. De ello depende gran parte del éxito, puesto que si eres constante y estableces unos horarios, y los respetas, conseguirás cumplir todas las metas que te propongas. Para ello, existen herramientas web que te permiten organizar mejor tu tiempo, entre otros aspectos. ¿Quieres conocer algunas muy interesantes que te ayudarán en tu proceso formativo?

  1. My Study Life. Es un organizador online en el que puedes anotar tus asignaturas, sus horarios y el aula donde el profesor imparte cada una de ellas, organizar tus tareas diarias y crear una agenda con todo lo que tienes que hacer cada día, tus exámenes…
  2. Pomodoro. Ya te enseñamos en qué consistía la técnica Pomodoro. Pues bien, tienes herramientas online a tu disposición para poder ponerla en práctica si no te apetece estar pendiente del reloj o de la alarma. Una de ellas es una extensión de Chrome que se llama Strict Pomodoro y que te permite bloquear ciertas páginas web para evitar tentaciones y distracciones. También puedes usar Tomato Timer, Tomatoid o Tomighty, entre otras.
  3. Hangouts de Google+. Con esta herramienta vas a poder organizar y realizar reuniones remotas sin que todos los integrantes del grupo se encuentren físicamente en el mismo sitio. Puedes incorporar Google Docs para intercambiar documentos y que todos puedan editar el mismo archivo desde la nube. Muy útil para trabajos en grupo.
  4. Google Calendar. Puedes incluir eventos y sincronizar tu calendario con tu teléfono móvil o tablet, para llevar siempre contigo esa planificación. Además, si empleas este calendario través de Google Apps for Work, Education o Government tienes la opción de recibir notificaciones por mensajes de texto sobre los eventos que tienen programados, lo cual es muy útil si eres especialmente despistado o, aunque no lo seas, para recordar fechas de entregas de trabajo, de exámenes…
  5. Productivity owl. Es otra extensión de Chrome que te sirve para controlar el acceso a Internet. Me explico. Si durante tu tiempo de estudio estás buscando información en la red pero terminas entrando en Facebook o viendo cualquier vídeo en Youtube estás perdiendo un tiempo muy valioso. Con esta herramienta puedes crear una lista «buena» con las webs que sí puedes visitar y una «lista negra» con las que están prohibidas, y en el horario en el que no debes entrar. Además, si quieres, puedes establecer un horario para el resto de webs que no estén en ninguna lista, así dispondrás de un rato para consultarlas pero, una vez pase ese tiempo, se cerrarán para que retomes tus apuntes.
Scroll al inicio