Becas Estudio

La importancia de un máster en educación secundaria

¿Te imaginas trabajar en educación secundaria? ¿Te gustaría ser profesor o profesora en institutos? La enseñanza es una profesión totalmente vocacional. Poder transmitir tus conocimientos a distintas personas es súper reconfortante y más entre alumnos y alumnas de educación secundaria. Pero, para ello, necesitarás estudiar un máster.

¿Por qué educación secundaria?

La educación secundaria es una etapa educativa clave. Son unos años en los que las personas decidimos nuestro futuro laboral. De ahí, la importancia de tener -o no- unos buenos profesores. Ellos disponen de un rol fundamental.

Si uno quiere ser docente en Educación Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional o en la Escuela de Idiomas; va a necesitar estudiar un máster de formación del profesorado. Se trata de una formación pedagógica de un curso académico, dirigida a graduados universitarios (química, estudios ingleses, biología, filología hispánica…), que deciden optar por el camino de la enseñanza.

Un máster habilitante de carácter obligatorio, si queremos dar clase.

Ventajas de un máster en educación secundaria

De este modo, un máster educación secundaria se vuelve imprescindible para los próximos profesores y profesoras. Por eso, estos futuros docentes buscan instituciones académicas que los acompañen durante este proceso formativo. Es el caso de Euroinnova Formación, una escuela de negocios especializada en formación online.

No obstante, un máster en educación secundaria es fundamental para los docentes. Ya no solo nos referimos al máster de profesorado.

De hecho, existen muchas razones por las que estudiar un máster, siendo ya profesor de secundaria:

  • Especialización: Un máster es una formación de postgrado, que te facilita obtener una especialidad en una materia concreta. Y más en educación, que las especialidades pueden ser muchas: metodologías específicas, tipo de alumnado, recursos educativos…
  • Empleabilidad: Tanto en el sector privado, como en el sector público: disponer de un máster es sinónimo de optar por más posibilidades laborales. Las empresas buscan perfiles muy específicos y también la Educación Pública al ofrecer plazas concretas.
  • Reciclaje: Como toda profesión, una constante educación es imprescindible. La innovación educativa es una realidad y, cada vez más, los docentes abogan por modernizar sus clases. Y, evidentemente, se requerirá de una formación especializada.
  • Punto de encuentro: Acceder a los estudios de máster facilita un nexo de unión entre distintos docentes. Y eso es siempre enriquecedor. Cursar una misma formación con colegas de profesión.
  • Oposiciones a la Administración Pública: Estudiar un máster para las oposiciones es muy beneficioso (a continuación, lo veremos con más detalle).

Y tú, ¿eres opositor? ¿Conoces las ventajas de estudiar un máster en las oposiciones?

Una formación idónea para las oposiciones de secundaria

En efecto, un máster en educación secundaria también es provechoso para las oposiciones. Y es que las oposiciones para profesores de secundaria (como en las oposiciones para maestros), los opositores -valga la redundancia- van a pasar por diferentes fases. Una de ellas es la fase de concurso.

¿En qué consiste esta fase de concurso? Antes que nada, explicar que la nota del examen de oposiciones como tal (durante la llamada fase de oposición) cuenta un 60% de la nota global.

Entonces, ese 40% restante hay que añadirlo de alguna forma… Y eso lo vemos en la fase de concurso. Aquí, tanto la experiencia laboral como la formación académica cuentan. De ahí, lo importante de estudiar un máster para educación secundaria. Además de disponer de una especialidad educativa, el opositor obtiene una mayor posibilidad para aprobar, y con nota, las oposiciones. Ergo, conseguir plaza en la Educación Pública.

¿Por qué trabajar en la Educación Pública?

Claro, puedes que estés leyendo todo lo anterior; pero no tengas claro optar por el camino del funcionariado…

El hecho es que la gran mayoría de profesores de secundaria abogan por trabajar en la Administración Pública. Y por algo será: un mejor salario (el sueldo de un profesor de secundaria oscila los 2.000 euros mensuales), vacaciones de ensueño, antigüedad… en resumen, una oportunidad laboral única.

Por ende, es normal que los profesores busquen una plaza en la Escuela Pública. Un camino, a veces difícil, pero con una gran recompensa: poder trabajar en tu profesión, con unas buenas condiciones laborales y, encima, siendo funcionario público del Estado. Por tanto, estudiar un máster educación secundaria a va a ser imprescindible para todo profesor.

Scroll al inicio