Becas Estudio

4 maneras de mejorar tu productividad

maneras aumentar productividad

Según avanza la jornada, nuestro cerebro va acumulando cansancio y reduce su velocidad de funcionamiento. Llega un momento en el que deja de ser productivo, nos pasa a todos, pero hay formas de solucionarlo y poder rendir más y mejor durante más tiempo.

El cerebro necesita descansar, parar. De hecho, un cerebro en reposo puede ser igualmente productivo, puesto que la información se va a acumulando para utilizarla cuando resulta más conveniente. Por eso dormir bien nos ayuda a estar mucho más activos y ser más eficientes al día siguiente. Y aunque generalmente se tiende a exprimir las horas que tenemos para estudiar o en el trabajo, pensando que así trabajaremos más y mejor, sólo seremos más productivos si dejamos descansar nuestra mente y la volvemos a poner en marcha cuando esté fresca.

Desde la revista Lifehack nos traen 4 maneras de multiplicar la energía de nuestro cerebro e incrementar la productividad. Son las siguientes.

  1. Practica el arte de no pensar. Nuestro cerebro está diseñado para estar siempre pensando y parece que nos sentimos raros cuando dejamos de hacerlo. Pero debes aprender a no pensar. Meditar alivia el estrés y ayuda a aumentar de la capacidad de concentración, entre otros beneficios. Puede bastar con un rato en silencio, en casa, o un paseo agradable. Tú eliges la manera.
  2. Cambia tu estado físico. Te sentirás más enérgico, aumentará la potencia del cerebro y tu mente estará más predispuesta a mejorar la productividad. Puedes hacerlo metiéndote en la bañera con agua fría, haciendo unos saltos o respirando profundamente durante 30 segundos.
  3. Haz descansos. Un estudio de la Universidad de Harvard revela que la falta de sueño cuesta a las compañías estadounidenses 63,2 mil millones de dólares al año en pérdidas de productividad. Cuando se trabaja a una intensidad alta durante más de 90 minutos, empezamos a depender de las hormonas del estrés para continuar. Tienes que parar. Además de dormir bien durante la noche, una siesta te ayudar a revitalizar tu mente y eso repercutirá en tu productividad. Por otro lado, en tu día a día puedes usar herramientas como la técnica Pomodoro.
  4. Crea un equipo. Puede ser con un amigo, un entrenador, un compañero de trabajo… Rodearte de gente positiva es una de las maneras más eficaces para contribuir al descanso de tu cerebro y mantener en plena forma tu salud mental. Delega, externaliza, comparte responsabilidades, éxitos y fracasos. Todo sabe mejor en compañía.
Scroll al inicio