Becas Estudio

Cómo ser más creativo en tu trabajo: las claves que te ayudarán en tu día a día

ser mas creativo trabajo

La innovación y la creatividad forman parte fundamental de tu carrera profesional. Pero, ¿cómo ser más creativo en tu trabajo? Existen distintas maneras de conseguirlo, de lograr que tu mente se abra, de que soluciones problemas o afrontes tu día a día desde una perspectiva diferente. Da igual el sector o el tipo de labor que desempeñes. No le pongas límites a tu imaginación.

Y es que si hay algo en lo que las máquinas no pueden reemplazarnos es en las habilidades creativas. Por eso, si quieres diferenciarte, si buscas ese plus que te convierta en un trabajador único, debes fomentar tu creatividad. Al final, será la base de la innovación, y quizá la clave del éxito para muchas empresas que buscan ofrecer un producto o servicio que aporte valor añadido.

Una actividad profesional que requiera de dosis de ingenio será más difícil de automatizar. Conviértete en esa persona que va un paso más allá.

Identifica qué puede limitar tu capacidad creativa

En ocasiones, ciertas limitaciones en tu entorno de trabajo pueden estar limitando tu creatividad. El primer paso para mejorarla será identificar qué puede estar entorpeciéndola: el presupuesto, un proyecto demasiado corto o con poco plazo… Pero no hagas que esto termine mermando tu capacidad creativa; haz que sirva como aliciente para que tu cerebro tenga que volverse más activo e imaginativo. Seguro que ante esos supuestos “obstáculos” consigues soluciones mucho más innovadoras.

Trabajo en equipos pequeños para el intercambio de ideas

Un sesión de lluvia de ideas puede ser muy buena para desarrollar conceptos diferentes. No obstante, hacerlo con un grupo muy grande puede terminar por ser frustrante, y no salir nada interesante de ahí. Pero si se hace con un equipo más pequeño, de dos o como mucho tres personas, todo fluirá mejor. La gente se concentrarán más y las sugerencias y propuestas irán apareciendo en una conversación más eficiente.

La regla de oro de la creatividad

El consultor Drew Boyd lo explica en el blog de Coca Cola. Una compañía conocida por sus grandes dosis de innovación, ¿verdad? Para él, existe una regla de oro de la creatividad, que entiende como un trabajo colectivo. Propone que si encuentras un texto o información en Internet que crees que puede ser interesante para un compañero lo imprimas y subrayes las partes que consideres importantes. Y que añadas una nota donde comentes de qué forma puede emplear esta información. Dale personalmente esta información a tu compañero. Él propone hacerlo en formato papel o también digitalmente.

incrementar creatividad laboral

7 consejos para incrementar la creatividad laboral

1.- Si trabajas motivado, con ganas, con ilusión, la inspiración vendrá casi sola. No dejes que las posibles limitaciones que comentábamos al comienzo minen tus ganas de avanzar y de encontrar las soluciones más creativas. Haz que que todo te sorprenda.

2.- Ten paciencia. Quizá tengas la suerte de dar con una idea creativa enseguida, pero esto es cuestión de trabajarlo para que pueda terminar convirtiéndose en una propuesta realmente innovadora y factible. No te desesperes ni tires la toalla, ten confianza en tu capacidad.

3.- Cambia tu punto de vista. Puede que estés tan centrado en algo, tan dentro de esa cuestión, que no consigas ver más allá. Para solucionarlo, coge un poco de distancia y cambia tu mirada; quizá logres descubrir aquello que va a abrirte las puertas de la creatividad. Y aunque creas que está funcionando bien, quizá enfocándolo desde otra perspectiva consigas darle una mayor y mejor utilidad. Lee, investiga por Internet o habla con otras personas diferentes a las habituales de tu entorno. Todo ayuda.

4.- No tengas miedo a probar. Muchas de las ideas de éxito provienen del prueba-error. Experimenta. Y si no sale como pensabas no pasa nada, seguro que has aprendido también de lo que ha sucedido y te ayuda para la siguiente vez. Explora distintas maneras de poner el práctica tu propuesta y seguro que das con una solución creativa.

5.- Debes descansar. Este punto es esencial. Tanto tu cerebro como tu cuerpo necesitan parar para poder continuar más relajados. Algo que al final repercutirá en la creatividad, porque si estás cansado física y mentalmente no vas a rendir al máximo. Levántate de tu sitio, haz algún estiramiento y cambia de escenario durante un momento.

6.- Ten a mano un cuaderno o libreta donde poder anotar tus ideas. Que ya sabes que pueden aparecer en el momento más inesperado. Ahora, gracias a las nuevas tecnologías, tenemos la suerte de contar con aplicaciones de notas en nuestro móvil o tablet que nos facilitan la labor de recordar todo aquello que se nos pasa por la cabeza y que podremos desarrollar tranquilamente después.

7.- Sé activo y proactivo. El secreto para ser más creativo en el trabajo radica en nunca dejar de hacerse preguntas. Investiga, observa y analiza qué está sucediendo en otras empresas o incluso en otros países. Y propón ideas. La innovación no será posible sin cambios ni propuestas diferentes. Es el momento de experimentar, fallar y acertar. De aprender.

Scroll al inicio