A veces, a la hora de buscar trabajo y ser seleccionado para un puesto, no basta únicamente con tener una carrera, sino que muchas empresas buscan un plus, por ejemplo, en idiomas, especialización con másteres o posgrados… valores añadidos que te proporcionarán una ventaja competitiva frente a otros candidatos.
Uno de esos aspectos que las empresas valoran son los premios o certámenes que la persona en cuestión haya podido ganar. Pueden ser convocados por entidades privadas, fundaciones, universidades o administraciones públicas.
Según el formato de la convocatoria existen diferentes modalidades, por ejemplo, concursos y premios generales, dirigidos a universitarios de cualquier especialidad que deban presentar un proyecto sobre su campo de estudio; más especializados, dependiendo de la titulación que se esté cursando; premios final de carrera; certámenes literarios o de creación, etc. Otra posibilidad es presentar el proyecto de fin de carrera que se esté haciendo a un premio, de esta forma, podrás ver qué estás haciendo bien y qué no para encaminar mejor el trabajo.
Los premios de este tipo de certámenes pueden consistir en dinero en metálico, en becas para programas de posgrado o máster, prácticas en empresa, etc.
Algunos ejemplos de premios y certámenes
Repasamos algunos ejemplo de premios que existen, algunos todavía con fecha abierta para la presentación de solicitudes, otros a la espera de que se vuelvan a convocar.
- Premio Nacional de Fin de Carrera. Estos premios convocados por el Ministerio de Educación buscan reconocer el trabajo de los mejores universitarios, aquellos con las notas medias más altas. El primer premio consiste en una dotación económica (3.300 euros en 2013) y un diploma acreditativo. Los siguientes también reciben su dinero (2.650 euros y 2.200 euros) y sus distinciones correspondientes. La nota media debe ser de un 9 y de un 8 para las titulaciones de Arquitectura e Ingeniería. El objetivo final es la motivación de los estudiantes para que su rendimiento sea el máximo, y premiar de este modo el esfuerzo y el trabajo bien hecho.
- Premios Nacionales de Educación en la enseñanza no universitaria 2014. También hay premios en las áreas de Bachillerato (15 premios de 1.000 euros cada uno), ESO (15 premios de 1.000 euros cada uno )y Enseñanzas Artísticas Profesionales (15 premios de 1.000 euros cada uno: seis para el ámbito de Música, tres para el ámbito de Danza y seis para Artes plásticas y diseño). El plazo de esta convocatoria permanece abierto hasta el 7 de noviembre.
- Premios del Certamen Jóvenes Investigadores 2014. Para la convocatoria de este año hay establecidos varios premios: un Premio Especial del Certamen Jóvenes Investigadores; ocho Primeros Premios; ocho segundos; 10 terceros; 10 accésits; un Premio a la mejor memoria del CSIC; un premio especial de la Universidad Politécnica de Madrid; un premio especial Alan Turing, un premio especial de la Universidad de Málaga; un premio especial de la Fundación ONCE; ocho estancias en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC); un premio especial de la Real Sociedad Española de Física; un premio especial de la Fundación REPSOL; tres premios para que representar a España como participantes en el Certamen Europeo de Jóvenes Investigadores 2015; tres menciones de Honor a profesores coordinadores; una mención de Honor a un centro docente; y una mención de Honor a una persona o institución que haya destacado en fomento de la cultura científica, tecnológica e investigadora en el ámbito de la juventud
- Premios Francisco Giner de los Ríos a la mejora de la calidad educativa 2014. Estos galardones se dirigen a profesores o equipos de profesores en activo que impartan clases en centros españoles en los niveles de Educación Infantil (segundo ciclo), Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional, Enseñanzas Artísticas Profesionales, Enseñanzas de Idiomas en Escuelas Oficiales y Enseñanzas Deportivas. Los premios van desde los 24.000 euros al premios especial al mejor trabajo hasta 15.000 del resto de modalidades. Las solicitudes están abiertas hasta el 15 de octubre.
- Premios de la Fundación Príncipe de Girona. Se puede participar hasta el 10 de noviembre de 2014 y el objetivo es premiar el esfuerzo, el talento, la creatividad, la investigación y la solidaridad de jóvenes emprendedores. Hay cuatro premios individuales para personas de entre 16 y 35 años y un premio a una entidad que desarrolle su labor en favor de los jóvenes.