Un total de 506 estudiantes de universidades tecnológicas y politécnicas del modelo bilingüe de México van a poder afianzar su formación académica en Canadá y Estados Unidos. Se trata de una iniciativa que forma parte del programa SEP-Bécalos-Santander Universidades 2016, desarrollado de manera conjunta por la Coordinación Nacional de Becas de Educación Superior (CNBES) de la Secretaría de Educación Pública de México, Bécalos de Fundación Televisa, la Asociación de Bancos de México y Santander Universidades.
De este modo, los alumnos beneficiarios podrán realizar dos asignaturas que tienen que ver con la carrera que están estudiando actualmente, otra más en inglés y practicar el idioma a través de prácticas profesionales o actividades gracias a las que se sumergirán a fondo en la cultura norteamericana.
La estancia ya ha comenzado y se alargará hasta el próximo diciembre de 2016; los universitarios estarán durante 21 semanas en distintas sedes de Community Colleges de Estados Unidos y Canadá. La beca tiene una dotación de hasta 161.500 pesos, cantidad que dependerá de la sede universitaria en la que lleve a cabo esta estancia y que les va a servir como ayuda para cubrir los gastos de alojamiento, manutención transporte, colegiatura y seguro médico.
Los becarios que han partido hacia este viaje ya han sido despedidos durante un acto oficial en el que las autoridades asistentes han animado a los universitarios a sacar todo el partido posible a la estancia.
Aumento del 120% en las becas respecto a 2015
El programa SEP-Bécalos-Santander Universidades de 2016 ha experimentado un incremento del 120% en el número de becas otorgadas respecto a 2015. Esto es una muestra, según apuntan desde Santander Universidades en una nota de prensa, «del compromiso de la Secretaría de Educación Pública por fomentar el fortalecimiento de una educación de calidad y conceder becas a través de mecanismos de inclusión, igualdad y equidad».
Este programa se encuentra actualmente formando a la tercera generación de becarios, cuenta con el apoyo de la Embajada de Estados Unidos y forma parte de los esfuerzos del Foro Bilateral sobre Educación Superior, Innovación e Investigación (FOBESII), cuya finalidad es alentar el desarrollo de la fuerza laboral para que exista una prosperidad económica conjunta y recíprogra y se produzca un desarrollo social sostenible en la región.
Ahora solo queda esperar que la estancia sea lo más fructífera posible para todos y consigan regresar con la mochila cargada de conocimientos y experiencias nuevas que les hagan crecer en el ámbito académico, profesional y personal. ¡Suerte a todos!