Becas Estudio

El Congreso solicita que se modifique el sistema de becas actual

El Congreso de los Diputados aprobó ayer una proposición no de ley solicitada por PSOE con el apoyo de Unidos Podemos y la abstención de Ciudadanos, PNV y PCCat con la que pretenden modificar el sistema de becas del Ministerio que instauró el exministro Wert en 2013 y que lleva generando la queja de los estudiantes en los últimos años.

¿Qué es lo que se solicita en esta proposición?

Esta proposión, que también cuenta con el apoyo del Consejo Escolar del Estado, solicita «modificar la normativa reguladora de las becas para recuperar el verdadero sentido como derecho subjetivo». Estas son algunas de las propuestas de cambio que se solicita en la propuesta:

Que el solicitante de la beca sepa de antemano la cuantía que va a recibir

Este es un tema que ha causado muchas quejas en los últimos años por parte de los estudiantes que deciden solicitar una beca, y no es de extrañar, algo que parece realmente lógico que es conocer cuál será la cuantía a recibir por parte del solicitante no es así.

El sistema actual otorga al estudiante una cuantía fija según diversos criterios como puede ser su lugar de residencia o el umbral de su renta, pero hay otra parte que se calcula de manera variable, haciendo que el solicitante sepa de antemano cuál será la cuantía fija que va a cobrar pero haciendo casi imposible que sepa cuál será la parte variable hasta el último pago de la beca.

¿Cómo puede llegar a calcularse este importe? Parece de broma, pero no lo es, hace ya año y medio saltó la polémica cuando se hizo pública en el BOE la fórmula matemática que podría ayudar a resolver cuál será la cuantía a percibir, ¿te atreves a calcularlo?

Esta es la fórmula para el cálculo de la beca variable que se publicó en el BOE

Comenzar a cobrar antes la ayuda

Otro de los puntos que más quejas suscita cada año es que los alumnos comienzan a cobrar la beca muchos meses después de comenzar el curso, lo que hace que algunos pasen por momentos complicados para financiarse los costes de los primeros meses.

Volver a tiempos mejores

En el proyecto también se solicita recuperar las convocatorias, los créditos y las cuantías de las becas generales que había previamente antes de que se realizara la reforma del exministro Wert en 2013, también se aboga por restituir las becas Séneca e incrementar el número de las becas para formación de profesorado FPU.

Facilitar e incrementar la cuantía de las becas Erasmus

Y ¿qué se solicita para las becas Erasmus?: «En lo que respecta a las becas Erasmus, eliminará las trabas establecidas con los nuevos requisitos recuperando los anteriores», apunta también la propuesta presentada, que además solicita un periodo máximo de tres meses para la resolución de las becas y solicita ampliar las cuantías para que se adapten en función del país de acogida para que sea «suficiente para la manutención del estudiante», ¿qué menos?.

Reducir el precio de las matrículas

Otra propuesta interesante es la de adecuar el precio de las matrículas según la renta de cada familia, haciendo así más accesible la educación independientemente del status familiar: «Para ello, se reducirá el importe de las matrículas y facilitará el acceso a las becas de los estudiantes universitarios, homogeneizando los precios tanto de los grados como de los másteres», promoviendo además que se vuelva a los precios de 2012 previos a la reforma educativa del PP.

Convocar el Observatorio de Becas, entre otras propuestas

Así también se solicita convocar de forma urgente el Obsevatorio de Becas o la eliminación de la necesidad de devolver la beca a los estudiantes que no hayan superado los créditos exigidos para su obtención.

¿Propuesta oportunista?

PP y Ciudadanos han tachado la propuesta de oportunista y la consideran fuera de lugar al estar tratándose paralelamente con el Pacto educativo que se está planteando en el Congreso.

Sea como fuere desde Becas Estudio opinamos que son unas propuestas más que razonables para mejorar el alcance y concesión de las becas MEC y deseamos que salga adelante más pronto que tarde. ¿Tú qué opinas?

Scroll al inicio