Becas Estudio

España sigue siendo destino favorito para las becas Erasmus

espana destino becas erasmus

La Comisión Europea ha dado conocer los datos sobre el primer año de andadura del programa conocido como Erasmus+, que con un presupuesto de más de 2.000 millones de euros ha hecho posible que más de un millón de personas hayan formado parte de 18.000 proyectos financiados. Pero hoy vamos a centrarnos en unas becas que gustan, y gustan mucho, como son las becas Erasmus.

Según las estadísticas publicadas por la comisión sobre la movilidad de estudiantes y personal respecto al último año académico (2013-2014) del antiguo programa Erasmus, la cifra de participantes fue de 272.497 personas entre alumnos y personal de educación superior, siendo España, Alemania y Francia los tres destinos preferidos por los estudiantes de Erasmus para formarse gracias a estas becas.

De este modo, España es el país que más universitarios recibe procedentes de otros países y, también, del que salen más estudiantes para realizar sus becas Erasmus en otro país. Concretamente, fueron 37.235 los españoles que obtuvieron una beca para hacer esta estancia en el extranjero (unos 2.000 jóvenes menos que en el curso anterior al informe). Y como destino, recibió a 39.277 alumnos internacionales que decidieron escogerlo para poder llevar a cabo esta formación, superando los 30.964 de Alemania y los 29.621 que optaron por Francia.

Por otro lado, se ha incrementado el número de estudiantes que se forman en Croacia, Lituania y Rumanía, y ha descendido en el caso de Grecia, Bulgaria y Hungría. El número de profesores y personal que se desplaza para realizar intercambios educativos creció un 9% respecto al año anterior.

Proyectos de cooperación apoyados por Erasmus+

Además de las becas de movilidad, el programa Erasmus ha apoyado, igualmente, proyectos de cooperación destinados a modernizar la educación superior europea y desarrollar herramientas innovadoras de política educativa. El interés por este tipo de proyectos sigue una senda creciente, con 311 solicitudes presentadas en 2013 (frente a las 250 del año 2012). Finlandia presentó el mayor porcentaje de todas las propuestas (13%), seguido por Bélgica (12%), España (11%) y Reino Unido (10%). Bélgica fue el país donde más proyectos se aceptaron.

La Comisión Europa ha expresado a través de un comunicado que tras haber estudiado el impacto regional de estas becas Erasmus ha quedado refrendado que realizar un intercambio de estas características implica una significativa mejora de oportunidades para que estos jóvenes se incorporen a puestos de gestión de alto nivel, siendo especialmente destacable este hecho en el caso de alumnos que proceden de Europa del Este y de Europa del Sur.

Scroll al inicio