Becas Estudio

Llegan nuevas becas Vulcanus para prácticas en Japón

becas vulcanus 2016

Las becas Vulcanus 2016-2017 para realizar prácticas profesionales en Japón ya están en marcha con una nueva edición de esta iniciativa que busca ofrecer una oportunidad y una proyección internacional a las personas beneficiarias con estas ayudas. Hasta el próximo 20 de enero de 2016 es posible enviar las solicitudes para formar parte de este programa formativo dirigido a estudiantes de la Unión Europea, Montenegro, Turquía, Macedonia, Islandia y Moldavia.

Vulcanus nació en 1997 y consiste en una estancia en Japón para realizar prácticas en una empresa japonesa durante ocho meses de duración. Además, incluye un seminario de una semana ya en el lugar de destino y un curso intensivo de japonés durante cuatro meses.

Los objetivos de estas becas se centran en proporcionar a los estudiantes europeos la posibilidad de conocer las tecnologías más avanzadas que emplean las empresas líderes de Japón; además, pueden aprender japonés y descubrir desde dentro todos los secretos de la cultura japones, convirtiéndose en toda una experiencia muy completa e inolvidable durante un año en el extranjero. Asimismo, se trata de un interesante proyecto de futuro profesional ya que durante este tiempo los beneficiarios conocen a gente con la que colaborar en un futuro.

De este modo, los estudiantes europeos reciben una beca con una dotación de 1.900.000 yen (unos 14.000 euros) que pueden destinar para cubrir los gastos de viaje hasta Japón y los propios de manutención mientras dure la estancia. Asimismo, no se añaden cargos por el curso de idiomas ni por el seminario y el alojamiento será gratuito mientras dura este curso y las prácticas en empresa.

Requisitos de las becas Vulcanus 2016-2017

Para poder acceder a una de las becas Vulcanus 2016-2017 es necesario ser ciudadano de la Unión Europea, Montenegro, Turquía, Macedonia, Islandia o Moldavia; estar estudiando formación de la rama de ingeniería o ciencias en una universidad europea y estar matriculado al menos en el cuarto año.

Los criterios de selección se centran en el expediente académico, opiniones de profesores, conocimientos de inglés oral y escrito, la motivación que mueve el estudiante, su actitud sobre las relaciones entre la Unión Europea y Japón y la capacidad de adaptarse a una nueva cultura.

La financiación de estas becas corre a cargo de la empresa que recibe a los alumnos en práctica y del centro UE-Japón para la Cooperación Industrial, una empresa que está cofinanciada por la Comisión Europea y por el Ministerio de Economía, Comercio e Industria de Japón.

Scroll al inicio