El Boletín Oficial del Estado publica este lunes, 7 de diciembre de 2015, la convocatoria de hasta diez becas para poder llevar a cabo estudios de máster en universidades de Estados Unidos. Estas becas forman parte del programa MECD-Fulbright y se dirigen a titulados en Artes, Humanidades y Ciencias Sociales. Los programas de MBA, Derecho y Periodismo quedan fuera de esta convocatoria.
Estas becas tienen una dotación de 1.800 euros al mes. También incluyen una cantidad en concepto de tasas o matrícula que esciente a un máximo de 15.000 euros. Asimismo, también se concederá una cantidad de 1.500 euros para sufragar los gastos derivados del viaje de ida y vuelta y se hará a los becarios un seguro de accidentes y asistencia sanitaria.
Requisitos para acceder a estas becas para máster en Estados Unidos
Estas becas para máster en Estados Unidos están disponibles para estudiantes con nacionalidad española o de un país de la UE pero que residan en España. Asimismo, las personas interesadas en formar parte de este programa formativo deberán ser titulados en las áreas de Artes, Humanidades y Ciencias Sociales, una formación que tiene que haber finalizado después del 1 de enero de 2012. Los aspirantes no podrán haber realizado una beca de máster internacional por más de un año de duración ni haber concluido un doctorado. Del mismo modo, tienen que tener excelentes conocimientos de inglés y contar con cartas de referencia de profesores o profesionales que avalen su idoneidad para el programa, que se enviarán en el caso de superar la primera fase de la selección.
El plazo para presentar las comienza el 14 de diciembre de 2015 y finaliza el 12 de enero de 2016.
Desde la propia aplicación de las becas habrá que redactar una memoria que verse sobre los estudios de máster que se quieren cursar, con una descripción de los mismos, la especialidad que se escoge, la importancia que tiene el máster para el desarrollo académico y futuro profesional del solicitante, entre otros aspectos. Otro apartado hace referencia al currículum vitae del candidato.
Por otro lado, es necesario enviar cierta documentación en el caso de haber sido seleccionado en la primera fase, como es el caso de las cartas de referencia anteriormente mencionadas. Los candidatos seleccionados en la segunda fase tendrán que presentar, para poder acceder a la beca, la correspondiente carta de admisión en una universidad de Estados Unidos que proporcione el acceso a estos estudios de máster.