Universidad de Extremadura

La Universidad de Extremadura está dividida en 17 centros en los que se importante las diferentes titulaciones, y cuenta con campus universitarios en Badajoz, Cáceres, Mérida y Plasencia. La UEx imparte 55 títulos de grado y 9 dobles grados, además de más de 20 másteres universitarios. Contabiliza más de 24.000 estudiantes matriculados.
El Campus de Badajoz cuenta con un observatorio astronómico que se dedica a la fotometría CCD. Dispone de un reflector newtoniano de 40 cm de diámetro y trabaja conjuntamente con el instalado en el campus de Cáceres, el catadióptrico de 20.3 cm ubicado en Aldea Moret, a las afueras de Cáceres (Observatorio Astronómico de Cáceres) y el catadióptrico de 35,5 cm instalado en el Observatorio «Las Pegueras» Navas de Oro (Segovia), ambos dedicados a la fotometría en banda V, banda R y espectroscopia de estrellas variables.
¿Qué te contamos sobre la universidad?

¿Por qué elegirla?
La Universidad de Extremadura está dividida en 17 centros en los que se importante las diferentes titulaciones, y cuenta con campus universitarios en Badajoz, Cáceres, Mérida y Plasencia. La UEx imparte 55 títulos de grado y 9 dobles grados, además de más de 20 másteres universitarios. Contabiliza más de 24.000 estudiantes matriculados.
El Campus de Badajoz cuenta con un observatorio astronómico que se dedica a la fotometría CCD. Dispone de un reflector newtoniano de 40 cm de diámetro y trabaja conjuntamente con el instalado en el campus de Cáceres, el catadióptrico de 20.3 cm ubicado en Aldea Moret, a las afueras de Cáceres (Observatorio Astronómico de Cáceres) y el catadióptrico de 35,5 cm instalado en el Observatorio «Las Pegueras» Navas de Oro (Segovia), ambos dedicados a la fotometría en banda V, banda R y espectroscopia de estrellas variables.
Historia de la universidad
En 1968 se inauguró el primer centro universitario de Extremadura, la Facultad de Ciencias de Badajoz, que pertenecía a la Universidad de Sevilla. En 1971 el Consejo de Ministros aprobó la creación del Colegio Universitario de Filosofía y Letras de Cáceres, en este caso adscrito a la Universidad de Salamanca. Otros centros de enseñanza media (como las Escuelas Normales de Magisterio de Cáceres y Badajoz) se integraron en la Universidad en 1972 como Escuelas Universitarias del Profesorado de E.G.B. La Escuela de Badajoz se integró en la Universidad de Sevilla y la de Cáceres en la de Salamanca. La Universidad de Extremadura nació como tal en 1973.
¿Qué puedo estudiar?
La Universidad de Extremadura imparte grados de Administración y Dirección de Empresas (Badajoz), Administración y Dirección de Empresas (Cáceres), Administración y Dirección de Empresas (Plasencia), Administración y Gestión Pública, Biología, Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Ciencias Ambientales, Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, Ciencias del Trabajo, Comunicación Audiovisual, Derecho, Economía, Educación Infantil, Enfermería, Enología, Física, Fisioterapia, Ingenierías, Medicina, Podología, Química, entre otros. Además, oferta másteres como el Máster Universitario en Investigación (MUI) en Arte y Humanidades, Máster Universitario en Investigación (MUI) en Ciencias, Máster Universitario en Contaminación Ambiental: Prevención, Vigilancia y Corrección o el Máster Universitario en Química Teórica y Modelización Computacional.
Datos de contacto
Avda. de Elvas,s/n
06071 Badajoz
Sección de becas
CAMPUS CÁCERES: Plaza Caldereros, nº 2. 10071 – Cáceres
Centros, campus y titulaciones
Esta universidad cuenta con centros y campus universitarios en los que encontrarás una oferta formativa que esperamos se adapte a tus necesidades.