Universidad de Girona

La Universidad de Girona cuenta con tres campus universitarios: Montilivi, Casco Antiguo y Centro, además del edificio Mercadal, sede de la Fundación UdG y el nuevo espacio de desarrollo en el Parque Científico y Tecnológico. En ella se imparten 40 titulaciones de grado, además de másteres oficiales y doctorado. La UdG tiene una clara voluntad de implantación en las comarcas gerundenses a partir de la consolidación y expansión de sus sedes en la ciudad de Girona. La apuesta del Parque Científico y Tecnológico refuerza esta posición, no sólo por lo que tiene de polo de atracción, sino por lo que también significa de refuerzo de las oficinas de transferencia y de apoyo a proyectos emprendedores. Al mismo tiempo, la UdG también participa en proyectos concertados con otras administraciones, como en Palamós, en torno a la temática pesquera, o Sant Feliu de Guíxols, las Presas o Celrà, con el Consorcio de Viveros de Empresas. La Universidad, sin embargo, no se concentra sólo en la demarcación, sino que, a través de escuelas adscritas, de actividades docentes e investigadoras, de cursos de verano, de promoción entre estudiantes de secundaria, se proyecta en el ámbito territorial catalán.
La Universidad de Girona apuesta por la investigación a través de sus más 100 grupos, que la sitúan en los primeros puestos a nivel científico, tecnológico y humano. Trabaja en más de 30 proyectos europeos y el vivero de empresas de su Parque Tecnológico da salida profesional a los títulos universitarios que ofrece.
¿Qué te contamos sobre la universidad?

¿Por qué elegirla?
La Universidad de Girona cuenta con tres campus universitarios: Montilivi, Casco Antiguo y Centro, además del edificio Mercadal, sede de la Fundación UdG y el nuevo espacio de desarrollo en el Parque Científico y Tecnológico. En ella se imparten 40 titulaciones de grado, además de másteres oficiales y doctorado. La UdG tiene una clara voluntad de implantación en las comarcas gerundenses a partir de la consolidación y expansión de sus sedes en la ciudad de Girona. La apuesta del Parque Científico y Tecnológico refuerza esta posición, no sólo por lo que tiene de polo de atracción, sino por lo que también significa de refuerzo de las oficinas de transferencia y de apoyo a proyectos emprendedores. Al mismo tiempo, la UdG también participa en proyectos concertados con otras administraciones, como en Palamós, en torno a la temática pesquera, o Sant Feliu de Guíxols, las Presas o Celrà, con el Consorcio de Viveros de Empresas. La Universidad, sin embargo, no se concentra sólo en la demarcación, sino que, a través de escuelas adscritas, de actividades docentes e investigadoras, de cursos de verano, de promoción entre estudiantes de secundaria, se proyecta en el ámbito territorial catalán.
La Universidad de Girona apuesta por la investigación a través de sus más 100 grupos, que la sitúan en los primeros puestos a nivel científico, tecnológico y humano. Trabaja en más de 30 proyectos europeos y el vivero de empresas de su Parque Tecnológico da salida profesional a los títulos universitarios que ofrece.
Historia de la universidad
La historia reciente de la Universidad de Girona se inició el 12 de diciembre de 1991 con la aprobación, por parte del Parlamento de Cataluña, de la Ley de creación de la Universidad. Después de aquella fecha histórica comenzó el primer curso (1992-1993), en el que, de manera efectiva, la UdG participaba autónomamente en el sistema universitario catalán. Los períodos que se vivieron se pueden concretar en tres: el primero, de implantación de los órganos de gobierno y de las necesarias estructuras de gestión para la nueva realidad. El segundo, de consolidación, con un aumento notable de profesorado, de estudiantes, de servicios, de edificaciones, de oferta académica y de recursos para la investigación. Y el tercero, con la llegada de la nueva ley de universidades y de la declaración de Bolonia, con nuevos retos de futuro para una universidad plenamente establecida.
¿Qué puedo estudiar?
La Universidad de Girona ofrece 40 titulaciones de grado, adaptadas al espacio europeo de educación superior: Educación Social, Maestro en Educación Infantil, Maestro en Educación Primaria, Pedagogía, Psicología, Trabajo Social, Facultad de Letras, Comunicación Cultural, Filosofía, Geografía, Ordenación del Territorio y Gestión del Medio Ambiente, Historia, Historia del Arte, Lengua y Literatura Catalanas, Lengua y Literatura Españolas, Facultad de Ciencias, Biología, Biotecnología, Ciencias Ambientales, Química, Ciencias Políticas y de la Administración, Criminología, Derecho, Arquitectura, Arquitectura Técnica, Ingeniería Agroalimentaria, Ingeniería Eléctrica, Electrónica Industrial y Automática, Enfermería, Publicidad y Relaciones Públicas, Turismo, Medicina, etc. Además, también imparte másteres universitarios como Máster en Biología Molecular y Biomedicina, Máster Interuniversitario en Técnicas Cromatográficas Aplicadas, Máster en Comunicación y Estudios Culturales, Máster en Psicología y Calidad de Vida, Máster Interuniversitario en Gestión Cultural, Máster en Ciudades Inteligentes (Smart Cities), Máster en Abogacía, y Màster Interuniversitario en Criminología y Ejecución Penal, entre otros.
Datos de contacto
17004 Girona
Sección de becas
Calle Maria Aurèlia Capmany, 38
Campus de Montilivi
17071 Girona
Centros, campus y titulaciones
Esta universidad cuenta con centros y campus universitarios en los que encontrarás una oferta formativa que esperamos se adapte a tus necesidades.