Universidad Internacional Menéndez Pelayo

La Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) nació en 1932 y se ha convertido en una destaca universidad de verano en Europa por sus cursos y seminarios y los profesores que los imparten. Además, es pionera en España en cuanto a la organización de cursos de lengua y cultura española para extranjeros. La UIMP cuenta con varias sedes repartidas por todo el país: Santander, Cuenca, Barcelona, Galicia, Granada, Línea de la Concepción, Pirineos, Sevilla, Tenerife, Valencia, Cartagena, Campus de Las Llamas y Colegio Mayor Torres Quevedo.
¿Qué te contamos sobre la universidad?

¿Por qué elegirla?
La Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) nació en 1932 y se ha convertido en una destaca universidad de verano en Europa por sus cursos y seminarios y los profesores que los imparten. Además, es pionera en España en cuanto a la organización de cursos de lengua y cultura española para extranjeros. La UIMP cuenta con varias sedes repartidas por todo el país: Santander, Cuenca, Barcelona, Galicia, Granada, Línea de la Concepción, Pirineos, Sevilla, Tenerife, Valencia, Cartagena, Campus de Las Llamas y Colegio Mayor Torres Quevedo.
Historia de la universidad
El Ayuntamiento de Santander donó al Rey Alfonso XIII la península de la Magdalena en 1908 y acordó construir un Palacio Real, residencia veraniega de los Reyes durante 17 años, que fue cerrado durante la II República en 1931. Al año siguiente, el Gobierno aprobó el decreto mediante el que nacería la Universidad Internacional de Verano de Santander, cuyos cursos tendrían por sede a partir de entonces el Palacio de la Magdalena. La Guerra Civil interrumpió las actividades académicas y en 1938 el Ministerio de Educación Nacional confió a la Sociedad Menéndez Pelayo la organización de cursos de lengua y literatura para extranjeros. Después, en 1945, aprobó un decreto por el que se creó la Universidad Internacional Menéndez Pelayo en Santander, con sede en el antiguo Hospital de San Rafael, que comenzó su actividad en el Seminario diocesano de Monte Corbán en 1947 para pasar a tener su sede principal en La Magadalena en 1949.
¿Qué puedo estudiar?
La UIMP imparte Programas Oficiales de Postgrado adaptados al Espacio Europeo de Educación Superior acreditados con los títulos de Máster y Doctor, con validez en todo el territorio nacional: máster universitario en enseñanza del español como lengua extranjera, en fonética y fonología, en historia contemporánea, en energías renovables, en cambio global, economía y finanzas, gestión internacional de la empresa, derecho constitucional, cooperación internacional y gestión de políticas públicas, derecho internacional público y relaciones internacionales, programa oficial de doctorado en estudios fónicos, en biodiversidad en áreas tropicales y su conservación, máster en traducción y nuevas tecnologías, en arte educación y gestión cultural, psicología, internacional en administración marítima y portuaria, en derecho matrimonial canónico, así como cursos de español y de inmersión en inglés.
Datos de contacto
Sección de becas
Centros, campus y titulaciones
Esta universidad cuenta con centros y campus universitarios en los que encontrarás una oferta formativa que esperamos se adapte a tus necesidades.