Becas Estudio

Universidad de Málaga

Universidad de régimen Público
Introducción sobre la universidad

La Universidad de Málaga nació en 1972 y en la actualidad cuenta con más de 2.000 profesores y más de 36.500 alumnos. En total imparte 62 grados, 43 programas de doctorado, 55 másteres y también títulos propios de postgrado. Su estructura académica está formada por 18 centros universitarios, cinco aularios y tres centros adscritos. Tiene 278 grupos de investigación y desarrolla proyectos nacionales e internacionales. La Universidad de Málaga se estructura en torno a dos campus universitarios: el campos de Teatinos, núcleo de la ciudad universitaria y donde se encuentran la mayoría de servicios y centros de la UMA, y el campus de El Ejido, ubicado junto al Casco Histórico de Málaga y que integra a las Facultades de Bellas Artes, Ciencias Económicas y Empresariales y la Escuela Técnica Superior de Arquitectura, demás del Pabellón de Gobierno de la Universidad, el Paraninfo Universitario y el Teatro Cánovas.

La UMA es sede de un Campus de Excelencia Internacional Global y uno de sus grandes ejes estratégicos es la internacionalización a través convenios con universidades extranjeras, instituciones y empresas de otros países. Además, cuenta con en sus departamentos con más de 300 grupos de investigación y da soporte científico-técnico desde distintas sedes a sus grupos de investigación, a otras instituciones y a empresas privadas.

¿Qué te contamos sobre la universidad?

¿Por qué elegirla?

La Universidad de Málaga nació en 1972 y en la actualidad cuenta con más de 2.000 profesores y más de 36.500 alumnos. En total imparte 62 grados, 43 programas de doctorado, 55 másteres y también títulos propios de postgrado. Su estructura académica está formada por 18 centros universitarios, cinco aularios y tres centros adscritos. Tiene 278 grupos de investigación y desarrolla proyectos nacionales e internacionales. La Universidad de Málaga se estructura en torno a dos campus universitarios: el campos de Teatinos, núcleo de la ciudad universitaria y donde se encuentran la mayoría de servicios y centros de la UMA, y el campus de El Ejido, ubicado junto al Casco Histórico de Málaga y que integra a las Facultades de Bellas Artes, Ciencias Económicas y Empresariales y la Escuela Técnica Superior de Arquitectura, demás del Pabellón de Gobierno de la Universidad, el Paraninfo Universitario y el Teatro Cánovas.

La UMA es sede de un Campus de Excelencia Internacional Global y uno de sus grandes ejes estratégicos es la internacionalización a través convenios con universidades extranjeras, instituciones y empresas de otros países. Además, cuenta con en sus departamentos con más de 300 grupos de investigación y da soporte científico-técnico desde distintas sedes a sus grupos de investigación, a otras instituciones y a empresas privadas.

Historia de la universidad

El proceso de creación de la Universidad de Málaga comenzó en 1968 con el nacimiento de la Asociación de Amigos de la Universidad de Málaga cuyo objetivo era que la provincia tuviera su universidad. Se iniciaba así un viaje en el que fueron surgiendo el Colegio Universitario de Málaga (1971) y agrupaciones de las ya existentes Escuela de Ingenieros Técnicos, Escuela Normal, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (dependiente en aquel entonces de la Universidad de Granada) y Seminario. Un decreto en agosto de 1972 aprobó, finalmente, la fundación de la UMA, con las facultades de Ciencias Económicas y Empresariales y de Medicina como las primeras integrantes de su estructura.

¿Qué puedo estudiar?

La Universidad de Málaga cuenta con una amplia oferta de grados adaptados al sistema europeo de créditos. Además, su Centro Internacional de Posgrado y Escuela de Doctorado forma a profesionales e investigadores de cara al mercado laboral y fomenta la formación especializada mediante las titulaciones propias. Asimismo, la UMA dispone de programas para aprender idiomas, así como con cursos de español para extranjeros, además de programas de movilidad nacional, cursos de verano, aula de mayores y cursos de mayores de 25 y 45 años.

 

Datos de contacto

Avenida Cervantes, 2
29071 Málaga
952 13 10 00
voz@uma.es

Web universidad

http://www.uma.es/

La universidad en redes

Sección de becas

Si quieres consultar qué becas están disponibles o tienes dudas acerca de alguna de ellas puedes ponerte en contacto con la universidad a través de estos medios:
Aulario Rosa de Gálvez
Campus de Teatinos
29071 – Málaga
952.13.11.14
becas@uma.es

Centros, campus y titulaciones

Esta universidad cuenta con centros y campus universitarios en los que encontrarás una oferta formativa que esperamos se adapte a tus necesidades.

Scroll al inicio